¿Te acompaña la autocensura?
Un tema recurrente, hay gente que por miedo, vergüenza o procrastinación aplazan sus proyectos o que haceres frecuentemente.
La definición de wikipedia dice así:
La autocensura consiste en que la persona no manifiesta su verdadera opinión por miedo a las consecuencias o, en términos más generales, consiste en renunciar a la libertad personal por temor a las consecuencias.
Pero cuando tu te observas y detectas esa actitud de autocensura,
¿Cómo encajas este sentimiento?
- Falta de reconocimiento
- Miedo a brillar y que te miren
- Quieres ser del montón o igual que los demás
- Programas o creencias limitantes
Después de algunas observaciones, y en mi opinión, existe un alto índice de posibilidades de que estés o hayas estado rodeada de personas muy exigentes, perfeccionistas, de esas que desean siempre la excelencia y brillantez en todos y cada uno de sus actos, pero que nunca se permiten.
Si tu niñez estuvo rodeada de familiares o adultos que tenían estas pautas de vida, déjame decirte que, podemos hablar de una herencia transgeneracional, un programa de hábitos o disciplina mal enfocado.
Tanto es así, que posiblemente un fallo en una insignificante situación puede parecerte inadecuado o incluso un fracaso absoluto, siendo una pequeñez.
El nivel de frustración de las personas que se autocensuran continuamente es bastante bajo. Tienden a clasificar, juzgar o prejuzgar la mayoría de los hechos desde un punto negativo.
¿Dónde te autocensuras?
- Nuevos proyectos
- Conseguir objetivos
- Mantener relaciones
- Comentar tus opiniones
- …
¿Sabes que podrías estar evitando brillar por fidelidaz a tu clan?
Esta es otra posibilidad, la de no sobresalir del nivel evolutivo de tu linaje.
Es frecuente que suceda, lo ensalzamos de humildad, pero es para ocultar nuestra excelencia, como algo normal, ordinario.
La fidelidad a nuestro linaje es inconsciente, nos lleva a tomar decisiones erradas y es en esas situaciones donde sentimos internamente que estos patrones no nos representan, y si indagamos más profundamente encontraremos el hilo de ariadna para llegar hasta su procedencia.
Si te desarrollas con pautas colectivas de, evitar brillar, para pasar desarpercibido, sin resaltar sobre la media, tendrás los resultados igual que las metricas que siembra una sociedad mediocre.
Pero volviendo al principio, si has tomado consciencia de tu autosabotaje mayúsculo, es momento de ponerte manos a la obra.
¡Hazte preguntas!
¿Cuándo y porqué me autocensuro?
¿Es una conducta aprendida?
¿Es una forma de insana protección?
En cualquier caso estarás en lo cierto, estamos hablando de un acto de desvalorización.
Esconder, tapar o desmerecer tus dones y talentos supone un rechazo, a veces es inconsciente, otras veces aprendido y condicionado por un sistema social subdesarrollado.
Si sacamos de la ecuación el miedo, la timidez, la vergüenza, la cobardía y otros adjetivos de carácter transitorio de cada cual, todos los que de algún modo pueden reducir nuestra valentía y nos balancean hacia un desequilibrio consciente, la balanza cambiará.
Ponte en acción, Existen metodos para ayudarte a mejorar, encuéntralos, y ponlos en practica.
Abreté al mundo, muéstrate tal y como eres, comparte y valora todo tu potencial, tus habilidades y capacidades.
La vida será la mejor manera de calificar y cuantificar si existe un impostor en tus que haceres, con o sin síndrome (síndrome del impostor)…
Cuando una persona tiene equilibrados todos los aspectos de su existencia, puede mostrar o esconder sus virtudes a demanda, sin pecar de ser engreid@.
Ser diplomático en el siglo XXI es mostrar tu talento y hacer de esa ventaja algo inquebrantable.
¿Cuántos de estos factores son un reflejo en tu vida?
- RELACIONES. Mantienes relaciones estables y duraderas tanto de familia y pareja como de amistades. Esto hace referencia a unos hábitos sociales saludables de convivencia y comunicación.
- SOLVENCIA ECONOMICA. Los ingresos recurrentes son otro argumento importante, disponer de la energía del dinero está relacionado con la abundancia y la prosperidad y por ende se consigue alcanzar otras satisfaciones personales.
- GESTIÓN EMOCIONAL. Procesar adecuadamente los envites que trae la vida en su día a día, también los hechos extraordinarios. Vivir con templanza sin caer en la desidia o la desesperación.
- DISPONER DE TIEMPO. El tiempo es el bien más preciado que tiene el ser humano. Disfrutar de tiempo en la vida debería de ser el clímax de cualquier individuo, tener tiempo para el ocio, las relaciones sociales elegidas y la celebración.
Si después de leer estos cuatro puntos, con cierta perspectiva, los comparas con tu situación actual y encuentras en general equilibrio, eres un afortunado que no debería autocensurarse, seguramente te envuelve un halo de positividad.
En nuestra trayectoria de vida, encontraremos éxito, y también motivos y circunstancias que jamás hubiéramos pensado o imaginado que ocurrirían y sin embargo suceden, y no por ello vamos a dejar de ser nosotros mismos.
Por lo tanto, mejor coger al toro por los cuernos siendo joven, hay más posibilidades de remontar el fracaso y aprender.
De cincuentañera también se aprende, pero la energía es menos estable y aun estando en forma mejor participar en una carrera de media distancia que hacernos una maratón para alcanzar la metas.
Aprovecha todas y cada una de las tomas de conciencia, como una esclarecedora visión de tu existencia.
Permítete traer el cielo a la tierra y compartirlo con todos los seres vivos que habitamos aquí.
Déjate experimentar con cierta flexibilidad.
Analiza todos los sentimientos y emociones que se desprenden de tu experiencia de vida, verás como poco a poco, la autocensura desaparece y nace una nueva oportunidad de vencer a los castillos de humo.
La perfección inducida es enemiga de lo individual, del individuo.
Eleva tu inteligencia con conocimientos, déjate guiar por el tiempo, un elemento realmente importante y del cual penden todos los proyectos y perspectivas del futuro.
- Exprésate con educación siempre.
- Habla allí donde te escuchen.
- Muéstrate arriba, bien erguid@ donde tod@s puedan verte.
- Ama incondicionalmente y recibirás tres veces tres, esas bendiciones que siembras.
- Sonríe con ganas, es un lenguaje junto con la música que todos los seres comprenden.
- Agradece a tus sentidos, todos y cada uno de los incognitos rincones de tu ser.
Si reaparece la autocensura, recuerda que tienes dentro de tí el manual completo del complejo ser que habitas.
Sí, tienes las claves de acceso para autoconocerte.
En tus pensamientos y neuras están tus limites, localízalos y entonces el privilegio de la verdad y la libertad te alumbraran intensamente.
Escoge ser verdadero, ahí está tu gloria.
Cree en ti, confía en tí, invierte en tí.
Vive sin censura.